Charla: Implicación de los padres en el estudio de sus hijos (2015)
Próxima charla a cargo del psicólogo y divulgador Vicent Ribas sobre psicología familiar: «Implicación de los padres en el estudio de sus hijos«, en el IES de St Agustín (Eivissa)
Próxima charla a cargo del psicólogo y divulgador Vicent Ribas sobre psicología familiar: «Implicación de los padres en el estudio de sus hijos«, en el IES de St Agustín (Eivissa)
Próxima conferencia sobre psicología de pareja, «La pareja hoy. Mitos, creencias y retos«, a cargo del psicólogo y divulgador Vicent Ribas.
Organizado por el COPIB y celebrado en el Club Diario de Ibiza.
Próxima charla a cargo del psicólogo y divulgador Vicent Ribas sobre «Trastornos de ansiedad y adicción a nuevas tecnologías» en el colegio Mestral.
Próxima charla a cargo del psicólogo Vicent Ribas sobre «Trastornos de ansiedad y adicción a las nuevas tecnologías» en el colegio Mestral.
Muy interesante ya que en los últimos tiempos, la adicción a las nuevas tecnologías empieza a ser un problema para muchas personas.
Próxima conferencia a cargo del psicólogo y divulgador Vicent Ribas sobre «El proceso de duelo y comunicación de malas noticias«, dentro del curso de Implicación de los profesionales sanitarios en la donación de órganos y tejidos.
Por la Organización Autonómica de Transplantes de las Islas Baleares.
Entre sus títulos, Vicent Ribas es Máster en Neurociencias y Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
Respecto a esta temática, Vicent Ribas pertenece al Grupo de Intervención de Psicólogos en Emergencia y Catástrofes (GIPEC)
Conferencia a cargo del escritor y divulgador Josep Colonques, la dietista Sonia Torres y el entrenador personal Javi Bonet sobre “Alimentación en el deporte”. Tendrá lugar en la sala de conferencias del Club Diario de Ibiza. Organizado por el Club Diario de Ibiza.
La alimentación es fundamental para cualquier aspecto de la vida. Pero aunque parezca curioso, en el campo del deporte no se le ha dado la merecida importancias hasta hace relativamente poco tiempo. Incluso en el caso de deportistas de alto nivel, muchos no han empezado a implantar protocolos alimentarios adaptados a ellos hasta hace poco.
La alimentación nos proporciona los elementos, los «ladrillos de construcción» sobre el que se fundamente nuestro cuerpo y el organismo. Si la calidad de este material es bueno, mayor probabilidad de que nuestro organismo y su funcionamiento sea mejor. Siempre hay causas, como las genéticas o ambientales, que pueden hacer que esto no se cumpla siempre.
En el campo de la actividad física, la alimentación en el deporte también juega un papel crucial. Con una alimentación equilibrada y/o adaptada al deporte que se practica, se pueden obtener numerosos beneficios donde podemos destacar:
a) el rendimiento puede mejorar sustancialmente
b) la prevención frente a ciertas lesiones es mayor porque los tejidos son de mejor calidad
c) la recuperación ante ciertas lesiones también será más rápida
d) la recuperación física y mental ante el esfuerzo se acelera e) disminuir la excesiva acidosis metabólica y muscular…
Las ventajas de llevar una alimentación adecuada son muchas, y en muchas ocasiones solo comporta cambiar ciertas pautas básicas que no implican mucho sacrificio.
Como decía Hipócrates de Cos: «Somos lo que comemos».
Esta corta frase trasmite perfectamente la importancia que tiene la alimentación, pero por desgracia aún hay muchas personas que no lo tienen en cuenta en su día a día.
Respecto a esta temática, el invitado es naturólogo y graduado acupuntura – M. Tradicional china con formación en nutrición y dietética china