Libro de campo de las plantas de Ibiza y Formentera

Portada del libro de campo de las plantas de Ibiza y Formentera de Josep Colonques

Libro de las plantas silvestres de Ibiza y Formentera

 

 

«El Libro de campo de las plantas silvestres de Ibiza y Formentera» (2021).

 

¡¡¡YA ESTÁ A LA VENTA!!! … el quinto y nuevo libro de nuestro compañero de Eivissalut, Josep Colonques.

 

 

Esta obra, es muy diferente al otro libro publicado sobre las plantas de Ibiza y Formentera, y que previamente ganó el Premio literario “Nit de St. Joan 2000 de l´Institut d´Estudis Eivissencs”. Esta primera obra es también es de Josep Colonques.

Este nuevo libro, es una guía de campo de las plantas silvestres de Ibiza y Formentera. Tiene un formato más pequeño y portable para que sea más cómodo de leer en casa, o llevar al campo en las excursiones.

Las páginas del libro está organizado en 5 colores, que corresponden a la clasificación de las plantas por el color de sus flores (amarillo, blanco, azul, rojo y verde). Esta es una forma muy útil y simple, que permite identificar las plantas con más facilidad en la práctica. El grupo de las verdes es una miscelánea, es decir: las flores son verdosas y/o poco aparentes, o son de otro color que no corresponden a los otros grupos, o su identificación más fácil no es por su flor (fruto, baya u otras características).

En sus 242 páginas, contiene más de 250 de las principales plantas de las islas de Ibiza y Formentera. Cada planta tiene su fotografía en color, y complementada con amplia información: nombre científico, nombre común en castellano e ibicenco, familia botánica, descripción, ubicaciones más frecuentes, parte utilizada, época de floración, principios activos, aplicaciones más habituales, usos populares y precauciones.

La obra es bilingüe en castellano e ibicenco.

 

Plantas medicinales de Ibiza y Formentera

A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado las plantas para tratar ciertas afecciones. Ibiza y Formentera no son una excepción.

Sus campos están repletos de plantas y flores, y muchas de ellas han sido utilizadas popularmente para trabajar ciertas alteraciones (funcionales o no), o mejorar la salud. Existe una gran riqueza popular sobre su utilización en forma de remedios caseros.

Muchas de las propiedades que le otorgaba la cultura popular han sido ratificadas por la ciencia, a lo largo de las últimas décadas. Pero en otros casos no.

Tengamos en cuenta también, que al igual que existen plantas que tienen ciertas propiedades beneficiosas para la salud, otras pueden llegar a ser muy tóxicas. Hay que tener mucho cuidado.

Es muy importante que en el caso de padecer alguna enfermedad, y/o tomar algún medicamento, consulten a su médico de cabecera o especialista por si encuentra algún inconveniente a la toma de alguna planta.

 

El equipo

Este trabajo ha sido posible gracias a la gran colaboración entre el autor, el coautor Juan Obrador, el equipo de Surumbam (Diana Bustamante y Juan Carlos Costa) encargados del diseño, maquetación y edición; así como también a Paula Ramón por su trabajo de corrección catalán – ibicenco.

Todo el equipo que ha contribuido en esta obra espera que, el libro sea de vuestro agrado, útil y permita que os acerquéis más a la maravillosa naturaleza de nuestras islas.

Principales puntos de venta:

Librería Sa Cultural (971515535 – C/ Bisbe Abad y Lasierra 11, Eivissa)

Librería Mediterrània (971124211 – Av. Espanya 70, Eivissa)

Librería Tur Ferrer (971322009 – c/ Jaume I 22, St. Francesc de Formentera)

 

 

ACTUALIZACIÓN

 

Plantas de Ibiza en el Día del libro

Josep Colonques ha estado firmando ejemplares de su nuevo libro “Guía de campo de las plantas silvestres de Ibiza y Formentera” en el Día del Libro (edición 2021), en el estand de la biblioteca del Ayuntamiento de Ibiza (paseo de s´Alamera)

La afluencia de público ha sido muy alta. Después del tiempo de restricciones por el Covid-19, se notaba que las personas tenían ganas de celebrar un día de St. Jordi con cierta normalidad.

Muchas personas se han aproximado para que sus ejemplares sean firmados por el autor y coautor. La obra sobre las plantas de Ibiza y Formentera ha tenido muy buena acogida, tanto por parte de los medios de comunicación como por el público en general.

 

Libro de acupuntura y medicina china recomendado

Libro sobre las bases de la acupuntura clásica y medicina china

La medicina tradicional china en general, y más concretamente la acupuntura, son unas disciplinas que se han practicado ininterrumpidamente durante más de 3000 años.

Aunque en occidente están adquiriendo un gran auge en las últimas décadas, aún son muy desconocidas para la mayoría de la población.

Muchas personas habrán oído alguna vez la palabra acupuntura, y les sonará que «es algo chino y que está relacionado con clavar agujas en el cuerpo»… pero es un gran error pensar que la acupuntura es solamente insertar unas agujas en el cuerpo.

 

Los pilares de la acupuntura clásica

Para empezar, hay que resaltar que lo importante no son las agujas sino los más de 365 puntos que tiene el organismo (los básicos, los extras, los auriculares…). Cada punto tiene sus funciones sobre las diferentes estructuras y funciones tanto físicas como psicoemocionales.

Si es cierto, que la aguja es el mejor vehículo para estimular dichos puntos.

 

Lo realmente importante son los más de 365 puntos de acupuntura que tiene el cuerpo. Las agujas no son más que una herramienta para estimularlos.

 

Pero hay que destacar y enfatizar el otro gran pilar de la medicina china y la acupuntura. Este pilar se fundamenta en las bases teóricas de cómo funciona el organismo (su fisiología) y cómo se desequilibra, pero bajo el prisma de la cultura y conocimiento chino. Esta visión es muy diferente a la occidental.

Precisamente estas bases teóricas son aún más desconocidas para la mayoría de occidentales, y pueden ser algo complejas para nuestra mente europea.

 

Compendio de Medicina China (Eric Marié)

Precisamente para aproximar un poco más esta teoría al publico general, recomiendo el libro Compendio de Medicina China de Eric Maíré. En este libro de acupuntura y medicina china, se explica de una forma muy sencilla, didáctica y muy bien estructurada dichos fundamentos.  Esta obra sería un buen punto de partida para introducirse en el mundo de la medicina tradicional china.

Libro recomendado: Pensar bien, sentirse bien (Walter Riso)

Con esta obra,  el autor nos muestra que la mente puede ser la causante de muchos sufrimientos. Pero también tenemos la capacidad de cambiarlos y revertir los procesos mentales negativos. Tenemos la capacidad de darnos cuenta de nuestros errores y desaprender patrones equivocados.

Walter Riso es uno de los principales divulgadores del mundo en psicología clínica y la terapia cognitiva. Sus libros siempre están escritos de una forma sencilla y didáctica, ya que van dirigidos al público general; aunque son una buena base de conocimiento para el profesional.

Autor: Walter Riso

Temática: Libro de autoayuda de psicología

Editorial: Planeta (2015)

 

Libro recomendado: Tus zonas erróneas

libros de salud. Carátula del libro tus zonas erróneas

Todo un clásico, «Tus zonas erróneas, guía para combatir las causas de la infelicidad» es uno de los libros más leídos y famosos en materia de autoayuda.

Esta obra se inmersa en los procesos cognitivos limitantes y perjudiciales de nuestro pensamiento, abordando temáticas tan importantes como:

  • Los miedos
  • Las culpas
  • Las conductas autodestructivas
  • etc..

¿Cómo identificar estos pensamientos negativos

¿Qué hacer ante ellos?

¿Cómo abordarlos?…

Tus zonas erróneas es una obra base y seria, que puede ayudar a conocernos un poco mejor y mejorar nuestra vida.

 

Autor: Wayne W. Dyer

Editoriales: Debolsillo (2010), Grijalbo (2014)

 

 

Libro recomendado: Pan sin glúten: elaboración, trucos…

libros de salud. Carátula del libro Pan sin gluten

El libro del Pan sin glúten…

Queremos recomendar este fantástico libro, Pan sin gluten: Principios, técnicas y trucos para hacer pan, pizza, bizcochos, cupcakes y otras recetas sin gluten

¿Qué ocurriría si un día descubrimos que el gluten no nos sienta bien? puede que descubramos que tenemos alergia, intolerancia o sencillamente no nos sienta bien.

Este título encierra un libro muy práctico para las personas que no pueden o han decidido eliminar de su dieta el gluten.

La primera parte es más analítica y explica de una forma muy rigurosa las consecuencias que puede acarrear el gluten en la dieta, cómo evitarlo y que alternativas existen. También ofrece una relevante información a nivel nutricional.

La segunda parte se centra en la elaboración de recetas sin gluten: técnicas y trucos para realizar pizzas, cocas, pan, magdalenas, pasteles, etc…

Autores: Marc Alier y Maria José Casañ son doctores en ciencias y profesores de la universidad Politécnica de Cataluña.

Páginas: 209

Año de edición: 2015

Puede comprarlo en Amazon

 

 

Presentación del libro de la sal de Ibiza y Formentera (2015)

Presentación del libro de la sal de Ibiza y Formentera» donde nuestro compañero Josep Colonques participa como colaborador y coautor junto a Joan Costa (Fotógrafo), Vicent Marí “Palermet” (Coautor), Jaume Estarelles (Coautor), Carmelo Convalia (Coautor), Toni Ferrer Abárzuza (Coautor), así como Juan Carlos Costa y Diana Bustamante (Editores de Surumbam).

La presentación del libro de la sal de Ibiza y Formentera contará con la presencia de personajes relevantes de la vida pública y política de las islas.

El acto está enmarcado en una exposición sobre las mejores fotografías de Joan Costa referente a la obra homónima antes mencionada

Todos los actos tendrán lugar a partir del viernes en la emblemática y recientemente restaurada sala cultural de Salinera Española, en las salinas de Ibiza.

 

https://eivissalutibiza.com/libros-ibiza-josep-colonques-coautor/