Portada del libro de campo de las plantas de Ibiza y Formentera de Josep Colonques

Libro de las plantas silvestres de Ibiza y Formentera

 

 

«El Libro de campo de las plantas silvestres de Ibiza y Formentera» (2021).

 

¡¡¡YA ESTÁ A LA VENTA!!! … el quinto y nuevo libro de nuestro compañero de Eivissalut, Josep Colonques.

 

 

Esta obra, es muy diferente al otro libro publicado sobre las plantas de Ibiza y Formentera, y que previamente ganó el Premio literario “Nit de St. Joan 2000 de l´Institut d´Estudis Eivissencs”. Esta primera obra es también es de Josep Colonques.

Este nuevo libro, es una guía de campo de las plantas silvestres de Ibiza y Formentera. Tiene un formato más pequeño y portable para que sea más cómodo de leer en casa, o llevar al campo en las excursiones.

Las páginas del libro está organizado en 5 colores, que corresponden a la clasificación de las plantas por el color de sus flores (amarillo, blanco, azul, rojo y verde). Esta es una forma muy útil y simple, que permite identificar las plantas con más facilidad en la práctica. El grupo de las verdes es una miscelánea, es decir: las flores son verdosas y/o poco aparentes, o son de otro color que no corresponden a los otros grupos, o su identificación más fácil no es por su flor (fruto, baya u otras características).

En sus 242 páginas, contiene más de 250 de las principales plantas de las islas de Ibiza y Formentera. Cada planta tiene su fotografía en color, y complementada con amplia información: nombre científico, nombre común en castellano e ibicenco, familia botánica, descripción, ubicaciones más frecuentes, parte utilizada, época de floración, principios activos, aplicaciones más habituales, usos populares y precauciones.

La obra es bilingüe en castellano e ibicenco.

 

Plantas medicinales de Ibiza y Formentera

A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado las plantas para tratar ciertas afecciones. Ibiza y Formentera no son una excepción.

Sus campos están repletos de plantas y flores, y muchas de ellas han sido utilizadas popularmente para trabajar ciertas alteraciones (funcionales o no), o mejorar la salud. Existe una gran riqueza popular sobre su utilización en forma de remedios caseros.

Muchas de las propiedades que le otorgaba la cultura popular han sido ratificadas por la ciencia, a lo largo de las últimas décadas. Pero en otros casos no.

Tengamos en cuenta también, que al igual que existen plantas que tienen ciertas propiedades beneficiosas para la salud, otras pueden llegar a ser muy tóxicas. Hay que tener mucho cuidado.

Es muy importante que en el caso de padecer alguna enfermedad, y/o tomar algún medicamento, consulten a su médico de cabecera o especialista por si encuentra algún inconveniente a la toma de alguna planta.

 

El equipo

Este trabajo ha sido posible gracias a la gran colaboración entre el autor, el coautor Juan Obrador, el equipo de Surumbam (Diana Bustamante y Juan Carlos Costa) encargados del diseño, maquetación y edición; así como también a Paula Ramón por su trabajo de corrección catalán – ibicenco.

Todo el equipo que ha contribuido en esta obra espera que, el libro sea de vuestro agrado, útil y permita que os acerquéis más a la maravillosa naturaleza de nuestras islas.

Principales puntos de venta:

Librería Sa Cultural (971515535 – C/ Bisbe Abad y Lasierra 11, Eivissa)

Librería Mediterrània (971124211 – Av. Espanya 70, Eivissa)

Librería Tur Ferrer (971322009 – c/ Jaume I 22, St. Francesc de Formentera)

 

 

ACTUALIZACIÓN

 

Plantas de Ibiza en el Día del libro

Josep Colonques ha estado firmando ejemplares de su nuevo libro “Guía de campo de las plantas silvestres de Ibiza y Formentera” en el Día del Libro (edición 2021), en el estand de la biblioteca del Ayuntamiento de Ibiza (paseo de s´Alamera)

La afluencia de público ha sido muy alta. Después del tiempo de restricciones por el Covid-19, se notaba que las personas tenían ganas de celebrar un día de St. Jordi con cierta normalidad.

Muchas personas se han aproximado para que sus ejemplares sean firmados por el autor y coautor. La obra sobre las plantas de Ibiza y Formentera ha tenido muy buena acogida, tanto por parte de los medios de comunicación como por el público en general.