Masajes en Ibiza Eivissalut

Sección masaje, masajes, masajista. Masaje de espalda a una chica, especialmente en trapecios

Masajes para el bienestar de la salud

El masaje consiste en una serie maniobras rítmicas y repetitivas (fricción, amasamiento, presión, estiramiento…) que se realizan en determinadas zonas del cuerpo. Generalmente se aplican en los tejidos blandos y tienen como objeto mejorar ciertos aspectos relacionados con la salud o la estética de la persona.

Generalmente se suelen utilizar las manos aunque también es habitual trabajar con las muñecas, los antebrazos, los codos, y dependiendo del tipo de masaje incluso las rodillas. Pueden utilizarse asimismo complementos como rodillos, piedras romas, ventosas, etc.

 

Tipos de masajes que ofrece Eivissalut

Existen muchos tipos que varían según las técnicas empleadas y los objetivos (relajar un músculo contracturado, relajar el cuerpo y mente en general, recuperar la musculatura después una competición deportiva…).

 

 

 

Sección masaje, masajes, masajista. Masaje abdominal visto desde el lateral

Sección Fisioterapia: Chico de espaldas con dolor cervical y de trapecios
Sección masaje, masajes, masajista. Masaje de piernas a nivel de sóleo
Sección masaje, masajes, masajista. Masaje en la planta del pie con aceite

El masaje deportivo: su principal finalidad es la de mantener uno tono muscular óptimo que permita prevenir ciertas lesiones, relajar, devolver la energía y mejorar el rendimiento físico en un deporte o actividad física. Suele ser un masaje enérgico.

El masaje descontracturante: está orientado a relajar un grupo muscular tenso sin lesión. Dicha sobretensión manifestada en forma de contracturas puede dar origen a malestar, pesadez e incluso dolor. Suele ser un masaje enérgico.

Quiromasaje: está orientado que pretende mejorar la tensión muscular, la flexibilidad y la relajación mental; sin una lesión en la zona de base. Está fundamentado en el masaje sueco aunque hoy día se han introducido técnicas de ciertos masajes orientales. Combina fases enérgicas y otras más suaves.

El masaje relajante y antiestrés: su principal finalidad es la de relajar a la persona frente al estrés. Suele ser un masaje tranquilo, mucho más suave y lento que los anteriores. Suele acompañarse de una música que indezca al relax.

Drenaje linfático: su principal finalidad es la de desbloquear y estimular la circulación del sistema linfático. Muy habitual en post-cirujías de estética, en personas que sufren de pesadez de piernas… Suele ser un masaje muy lento y suave.

El masaje Chino (Tuina): forma parte de las disciplinas chinas de salud. En la Tuina se combinan maniobras relacionadas con el trabajo muscular junto con la digitopresión sobre los puntos de acupuntura y el estiramiento tendinomuscular de los meridianos. Tiene una finalidad equilibradora sobre el sistema muscular y las funciones fisiológicas del organismo. Se trabaja de una forma integral.

A tener en cuenta respecto a los masajes

Los masajes ofrecen una ayuda muy importante en muchos aspectos de la salud de la persona, pero hay casos en que no está indicado. Ante ciertas enfermedades, intervensiones quirúrgicas, lesiones o situaciones fisiológicas especiales (como el embarazo) puede que esté contraindicado algún tipo de masajes o técnica. Por ello, en esos casos es aconsejable consultar al médico de cabecera o especialista por si encuentra algún inconveniente a éllo.

 


 

Artículos sobre masajes que te pueden interesar:

Síguenos en las redes sociales